Desde Nenelandia nos sumamos a la Semana de la Movilidad Europea 2020 para cuidar nuestro planeta e inculcar a los más peques la importancia del medio ambiente.

“Por una movilidad sin emisiones” es el tema de la Semana Europea de la Movilidad este año buscando llegar a un objetivo: conseguir un continente climáticamente neutro en el año 2050. El cambio climático es una realidad que cada día se va haciendo más patente por los fenómenos ambientales que vivimos en las últimas décadas como olas de calor, sequías, inundaciones, etc. La Unión Europea busca la participación de todos los países miembros para garantizar una movilidad sostenible y fomentar unas mejores prácticas medioambientales.

En Nenelandia nos queremos sumar aportando nuestro granito de arena para que el futuro de nuestros peques sea mucho mejor y que puedan disfrutar de las maravillas que nos regala día a día a nuestro planeta.

¿Qué podemos hacer para sumarnos a esta iniciativa?

Con pequeños gestos y cambios en nuestra rutina diaria comenzamos el cambio. Por ello os dejamos acciones que podéis realizar los padres con los peques para concienciarlos en el cuidado y respeto al medio ambiente.

Transporte

  • Bicicleta. Gracias a la adaptación de muchas de nuestras ciudades españolas, la bicicleta se ha convertido en una opción en auge ya que supone una opción de movilidad muy eficiente por ser beneficiosa para la salud además de ser un transporte barato, sostenible y limpio. ¿Cuándo podrás llevar contigo a tu bebé? Aproximadamente desde los 9 meses, siendo muy importante que se mantenga sentado con estabilidad y no ladee mucho la cabeza.
  • Paseo con silla. Primero prepara la mochila o bolsa del bebé para que no te falte de nada, luego coge a tu bebé, la mascarilla (que no se te olvide) y ponle cómodo en el cochecito o silla de paseo y.... ¡a pasear! Aprovecha tus desplazamiento cercanos y da un paseo agradable con tu peque.
  • Transporte público. Actualmente el transporte público es una de las formas de movilidad más escogidas por los ciudadanos y cada día son más sostenibles con la introducción de nuevos vehículos eléctricos o híbridos. Por eso te animamos que elijas el transporte público sobre el coche particular, reduciendo las emisiones y la contaminación. Siempre os recordamos que extreméis las medidas de seguridad mantenimiento de la distancia social, uso de medidas de higiene y uso obligatorio de la mascarilla.

 

Para las escapadas familiares en coche os recordamos lo importante que es un buen sistema de retención infantil y ser asesorados por especialistas. Por ello estás invitado a visitarnos a nuestra tienda para que podamos ayudarte en todo lo que necesites.

 

Juguetes sostenibles

¡Todo suma! Además de poder adquirir juguetes sostenibles os damos unas ideas para que podáis hacerlos en casa reciclando materiales cotidianos y que los peques disfruten además de aprender:

  • Botellas sensoriales. Además de ser un método de relajación, a los más pequeños les ayuda a generar curiosidad e interés y deseo de explorar lo desconocido. Recomendamos hacer varias con distintos materiales, como pueden ser botones, purpurina, gomas de colores, incluso añadir agua para ver cómo los objetos se mueven más lentamente... así podrá escuchar distintos sonidos y ver distintas texturas. ¡Séllalas con pegamento por dentro del tapón para evitar sustos! (Imagen cuadro rosa)
  • Peladuras de naranja secas para fabricar tu arenero. Convierte lo que sobra de tu naranja o mandarina en arena. Es tan fácil como secarlas y después triturarlas para hacer arena para estimular su desarrolo y aprendizaje explorando.
  • Juguete de motricidad. Con botes o cajas es tan sencillo como hacerles formas en las tapas para que ellos vayan metiendo los elementos por ellos mismos. Esto les ayuda en su coordinación trabajando la motricidad mejorando su coordinación motora. (Imagen cuadro verde)
  • Recursos naturales. Puedes usar todo lo que nos regala la madre naturaleza. Se pueden coger hojas secas, pintarlas y hacer un móvil colorido para la habitación de los peques. También con las piedras pueden ser un gran lienzo para desarrollar toda su creatividad.

Reciclar y reutilizar

Es muy importante concienciarles de lo importantes que son los pequeños gestos diarios para ayudar al ecosistema. Desde una salida al aire libre mostrándoles que no hay que tirar residuos hasta unos experimentos que se convertirán en sus juegos favoritos.

  • Telas viejas. Aquella ropa que no pueda ser donada por estar vieja se podrá hacer con ella un castillo, incluso un laberinto en casa para que los más pequeños disfruten de su imaginación.
  • Reciclar y reutilizar. Podréis utilizar el papel y cartones para pintar, dibujar o distintas manualidades.
  • Germinar legumbres. Tan fácil como poner una legumbre en un algodón húmedo dentro de un envase de yogur y viendo cómo empiezan a crecer en unos días. Hay que ayudarles pero dejar que sean responsables de regar la planta y ocuparse de ella.

 

Transmitamos nuestro amor por el medio ambiente a nuestros más pequeños, es el mejor regalo que les podemos dar. ❤️?