El porteo nos acerca a una crianza con apego fortaleciendo el vínculo entre el bebé y padre/madre. Te ayudamos con unos consejos y explicándote su multitud de beneficios.
El porteo es un sistema de transporte que permite mantener un contacto continuado entre el bebé y su cuidador. Nos acerca a la crianza con apego manteniendo el “piel con piel” fortaleciendo el vínculo entre el bebé y madre o padre ayudando a detectar mejor sus necesidades. Lo más importante durante el porteo es que nuestro pequeño mantenga una posición ergonómica y elegir aquel sistema que se adecúe a su peso y tamaño.
Desde Nenelandia te queremos ayudar para que puedas portear de forma sencilla y con la seguridad que lo estás haciendo correctamente manteniendo la postura natural de tu bebé.
¿Tiene una postura correcta mi bebé?

Lo más importante para un porteo ergonómico es la posición de tu pequeño respetando su postura natural.
- La cadera del bebé tiene que estar en forma de M o “ranita” manteniendo las rodillas por encima del culete a la misma altura que su ombligo
- La cabeza tiene que estar sujeta sin que se balancee al moverte
- Respeta la curvatura de la espalda
¿Cómo saber si estás porteando correctamente?
Para saber si has colocado correctamente a tu pequeño sólo tienes que comprobar lo siguiente:
- Puedes ver la carita de tu bebé aunque se encuentre sujeta dentro del fular, cuando son más mayores en las mochilas portabebés podrán ir sin este soporte. Asegúrate que está puesta mirando hacia tu pecho respirando sin dificultad y cómodo.
- La altura donde esté puede permitirte besarle en la cabeza si te inclinas. ¡Amor y mimos en todo momento!
- La posición de su cuello no tiene que estar flexionado hacia arriba ni quedar pegado contra su pecho, tiene que estar apoyado sobre tu pecho
- Tu bebé tiene que estar vestido con ropa cómoda y no sudar en exceso

¿Qué beneficios obtengo al portear?
- Desarrollo emocional fortalecido del bebé porque siente que se atienden sus necesidades al reclamar la atención y amor desarrollando paulatinamente su autoestima.
- Los pequeños duermen mejor y además son más tranquilos al estar en contacto directo con el porteador mientras oye el latido del corazón, la respiración, el olor y la voz conocidos, muy importante para padres que no pudieron realizar el “piel con piel” en el nacimiento como en caso de bebés prematuros, cesáreas o partos con complicaciones.
- El movimiento al portear calmará a tu bebé que ayudará a su desarrollo vestibular desarrollando su equilibrio. A su vez tonifica sus músculos y mantiene una postura vertebral correcta.
- Favorece la lactancia materna ayudando a la subida de la leche a la madre por segregar una mayor dosis de oxitocina, la hormona del amor.
- La posición del bebé en porteo ayuda a evitar los cólicos además de favorecer la expulsión de gases y deposiciones gracias a la posición.
- ¡El porteador tendrá las manos libres! Muy importante para una conciliación familiar y pasear sin necesidad de cargar con el carro, manta, juguetes, etc. Además la práctica del porteo tonifica y fortalece la musculatura y corrige la postura de los padres.
Opciones de porteo
- Fular elástico. Perfecto desde el nacimiento y comenzar en el porteo. Su ventaja es que puedes preanudarlo facilitando que coloques y saques a tu pequeño todas las veces necesarias sin tener que deshacer el nudo. Te dejamos a continuación un vídeo explicativo de cómo ponerlo en el modo clásico.
- Mochilas portabebés. Mantienen la postura natural y además las evolutivas se adaptan al crecimiento de tu bebé asegurando la postura ergonómica.
En Nenelandia confiamos en Ergobaby, una de las marcas referentes en el mundo del porteo ya que gracias a su trabajo y esfuerzo durante muchos años han conseguido poner al alcance de las familias las mejores opciones para un porteo ergonómico.