Todo lo que necesitas saber sobre este tipo de lactancia

Ya sabemos todas que la elección más recomendada por los profesionales de la salud es la lactancia materna en exclusiva, pero la lactancia artificial es otra alternativa. Parece que siempre hay que decantarse por una de estas opciones.

No obstante, algunas mamás eligen, por elección propia o por indicación médica, realizar una lactancia mixta, alimentando a su bebé con leche materna y de fórmula o artificial.

¡Recordatorio! Como siempre decimos, es tu maternidad y eres tú quien debe elegir la mejor opción para ti y tu bebé sin seguir los juicios externos 😉

¿En qué circunstancias se da la lactancia mixta?

El bebé no está ganando peso. En muchas ocasiones el problema no es la falta de leche, sino en una lactancia con falta de técnica en las tomas. Todo esto se podrá solucionar mediante el consejo de una matrona o especialista en lactancia.

Suplementación de leche artificial si el peque tiene que estar con un tratamiento médico el cual no es compatible con la lactancia materna.

En otros casos, la elección es de la madre quien desea que la lactancia sea compartida con su pareja. Así como muchas madres se extraen la leche con el extractor, algunas no tienen tiempo o no les gusta, por lo que se decantan por la leche de fórmula.

Conciliación. Desgraciadamente, aunque los médicos recomienden 6 meses de lactancia exclusiva (y mantenerla un mínimo de 2 años con alimentación complementaria), la baja de maternidad es sólo de 16 semanas. Debido a la adaptación a la nueva rutina, muchas madres no se extraen la leche previamente o no la suficiente. Por ello, lo más fácil durante este periodo de adaptación es mezclar ambas lactancias.

¿Cuándo empezar?

Se puede iniciar desde el nacimiento, pero deberás tener en cuenta que la producción de leche está supeditada a lo que el bebé demande. Por ello, si vas combinando ambas lactancias, tu cuerpo sólo entenderá que debe producir algo menos que si realizas una lactancia materna en exclusiva.

Si quieres mantener la lactancia materna, es importante que ofrezcas primero el pecho y luego el biberón. Además, los expertos recomiendan que las tomas nocturnas sean del pecho ya que la prolactina (la hormona que se encarga de la producción de la leche) es más elevada.

Hay que tener en cuenta que las dos lactancias son totalmente diferentes, ya que del biberón la leche sale en mayor cantidad y más rápido. Por ello, la succión es totalmente distinta y algunos bebés pueden confundirse.

¿Se puede convertir una lactancia mixta en lactancia materna exclusiva?

¡Buenas noticias! No habría ningún problema. Si se comenzó la lactancia mixta porque el pequeño no crecía lo suficiente, se podría lograr solucionar el problema mediante el asesoramiento de matronas o personal especializado en lactancia. En muchas ocasiones es por una mala colocación, mal enganche al pecho, dificultades del bebé en extraer la leche, etc.

Ventajas de la lactancia mixta

¿Lo mejor? El bebé sigue obteniendo las propiedades y nutrientes que le aporta la leche materna. Pero, no siempre las mamás tienen todo el tiempo para elegir una lactancia materna exclusiva o, simplemente, que ha sido su elección para compaginar su vida familiar y laboral (o por el motivo que ellas quieran).

En consecuencia, tendrán que elegir la lactancia mixta si no se extraen la leche necesaria para alimentar al bebé durante su ausencia o, por temas laborales, no pueden darles de mamar.

La lactancia materna, aunque no sea exclusiva, conlleva una serie de ventajas para tu bebé como prevenir el riesgo de sufrir obesidad, diabetes, infecciones, etc. También es ventajoso para la madre ya que disminuye el riesgo de padecer cáncer de mama o osteoporosis.

Desventajas de la lactancia mixta

La principal desventaja de la lactancia mixta es que la producción de leche materna puede ir en disminución hasta apenas producir. Por esta razón se recomienda que antes del biberón, se ponga al bebé en el pecho.

Por otro lado, el coste de la leche artificial como de los biberones, tetinas, esterilizados, etc. Y el tiempo que se ahorra en la preparación de cada toma.


Visita nuestra tienda en Avda. de Fuente Nueva, 12A. 28709 San Sebastián de los Reyes
(consultar ubicación en Google Maps)