Dar el pecho es un remedio natural y eficaz frente al dolor

¿No habías escuchado este término? Es una medida que calma el dolor del bebé. Debido a la liberación de endorfinas durante el amamantamiento reduce la sensación de dolor a tu bebé. Por ello, la OMS recomienda esta práctica durante pruebas médicas como pueden ser las vacunas o la prueba del talón.

¿Cómo funciona la tetanalgesia?

Como anticipábamos anteriormente, el bebé al succionar libera endorfinas, las conocidas hormonas del places, que bloquean la percepción del dolor.

También la cercanía que se mantiene con la madre le hace sentir seguro y calmado, aportándole el consuelo que necesita en un momento difícil para él.

Si quieres conocer todo sobre la lactancia materna descubre nuestra entrada de blog La lactancia materna.

Efectos beneficiosos y negativos de la tetanalgesia

Beneficios

Tanto para madre e hijo aportan diferentes beneficios, el primero y más importante es el consuelo para el bebé aliviándole el dolor.

En segundo lugar, las madres que utilizan esta técnica analgésica aumentan su confianza. ¿Por qué? Al sentir que consuelan y protegen a su bebé están confirmando su papel. También se empoderan al sentir la fuerza que tiene su propio cuerpo para calmar a su bebé.

Por último, al amamantar al bebé durante las pruebas médicas, el mismo pediatra puede observar si es la forma más correcta de dar la toma y así poder evaluar si existe algún problema.

Efectos negativos

Algunos de los efectos negativos son… ¡Ninguno! Seguro que ya lo intuías ? Aunque algunos profesionales son reacios a esta práctica realmente está demostrado que funciona y no tiene ningún aspecto adverso.

¿Cuándo se recomienda la tetanalgesia?

Puede ser difícil de creer la primera vez que se escucha hablar de esta práctica pero realmente funciona. Por ello muchos pediatras y enfermeros cuando van a realizar algún procedimiento doloroso lo recomiendan. Es increíble cómo el dolor es casi inexistente cuando está mamando el bebé.

En algunas ocasiones no está recomendado por el estado de salud que tenga el bebé, por ello déjate guiar por los expertos.

Por todos sus beneficios, los momentos idóneos para realizar la tetanalgesia es durante procedimientos como vacunas, extracciones sanguíneas o prueba del talón.

Durante la visita médica habla con la persona que va a realizar el procedimiento para que puedas colocar a tu bebé en el pecho. Una vez que esté agarrado y succionando se procede a realizar la prueba médica.

Pero, ¿y si no doy el pecho? Te contamos otras opciones para minimizar el dolor que pueda sentir el bebé.

¿Cómo aliviar el dolor de mi bebé?

Además de la tetanalgesia existen otras opciones para aquellas mamás que han decidido o no han tenido la oportunidad de dar el pecho.

Una de ellas podría ser arrullar o portear a tu bebé, incluso mantenerle con solo el pañal y realizar el conocido piel con piel. Así mismo háblale con voz suave y calmada.

Igualmente, el chupete genera también una liberación de serotonina que permite disminuir la sensación de dolor del bebé.


Visita nuestra tienda en Avda. de Fuente Nueva, 12A. 28709 San Sebastián de los Reyes
(consultar ubicación en Google Maps)