¿Preparados para comenzar la escuela infantil?
El verano ya pasó y tenemos que volver a la rutina. Por lo tanto, muchas familias llevan a su pequeño a la escuela infantil donde va a comenzar con su aprendizaje y proceso de socialización.
¿Qué tengo que llevar a la escuela infantil?
¿El primer año de tu peque? No te preocupes, el centro te facilitará una lista con el material necesario, pero te dejamos a continuación un listado de los productos básicos.
1. Pañales. Lleva un paquete entero de los pañales que utilice tu bebé. Más tarde tendrás que ir reponiendo para que las educadoras puedan cambiarlo siempre que sea necesario. Además, ten en cuenta que sean los pañales con los que esté más cómodo porque ¡no parará de jugar!
2. Crema del culito. El motivo de que cada bebé tenga su propia pomada es porque cada piel es diferente. Por esto mismo es mejor que lleves la que usas o que la cambies según las diferentes necesidades en cada momento para evitar irritaciones.
3. Toallitas húmedas. Las que sueles usar en casa son las perfectas pero recuerda de asegurarte que no contienen alcohol.
4. Una bata (sin botones) para realizar las actividades y evitar manchas innecesarias.
5. Bolsas de tela para poner la ropa sucia si se le cambia por debido a algún escape. Sin embargo, en algún centro podrán pedirte incluso dos para llevar otras cosas de menor tamaño.
6. Babero. Intenta que sea grande y que le ocupe casi todo el cuerpo. Probablemente pidan un babero con goma en el cuello, así cuando sean más mayores, pueden ponérselo y quitárselo solitos.
7. Si tu bebé todavía utiliza su querido “tete” ?, es recomendable que lo lleves con su funda correspondiente garantizando una mayor higiene.
8. Vaso y biberón. Tendrás que llevar un vaso con asas para que puedan aprender a beber solitos. Del mismo modo, si tu bebé aún es muy pequeñín tendrás que llevar el biberón ?. Deberás indicar el protocolo a seguir con su alimentación (leche de fórmula o leche materna).
9. Chaqueta para los meses más fríos al salir al patio. Puede servirle el mismo abrigo o chaqueta con el que le lleves a la escuela. Pero tranquila, seguro que si hace mucho frío mantienen a nuestros pequeños resguardados.
10. Sábana o mantita si hace siesta en el centro, dependiendo de la estación.
11. Muda de ropa. En muchas escuelas infantiles te pedirán un cambio de ropa por si hay que cambiarles en algún momento. Puede que necesiten más de una si has comenzado a retirar el pañal ?
12. Muchas escuelas solicitan que el niño disponga de unas zapatillas de uso exclusivo en la escuela. Busca unas zapatillas ergonómicas para que juegue cómodo.
Finalmente, no olvides de marcar el material y la ropa con el nombre de tu peque para que no haya despistes y facilitando el día a día a las educadoras.
Si tienes alguna duda sobre protocolos y materiales en el centro sólo tienes que preguntarles, seguro que estarán encantados de ayudarte.
Adaptación del pequeño a la escuela infantil
Preparación previa
Hay que ir contando a nuestro pequeño qué actividades realizará en la escuela infantil de forma atractiva, contándola que va a jugar, pintar, aprender cosas nuevas… Y que va a conocer a otros niños y hacer nuevos amigos.
Período de adaptación
Durante este tiempo uno de los padres o algún miembro de la familia pasará el rato que le indiquen los educadores con el niño en la escuela infantil. Además, esto ayudará a que el pequeño se adapte a un nuevo entorno sintiéndose acompañado por una persona de confianza.
También se recomienda comenzar con una media jornada, así como ir a llevarle y recogerle en diferentes horas.
En segundo lugar, es importante los conocidos objetos “de transición”. Probablemente te hagas una idea de que son aquellos juguetes, manta o peluche que le vincule a casa, pero primero consúltalo primero con su educador o educadora. También debe llevar el biberón y chupete.
Por último, y no menos importante, despídete siempre de tu pequeño. Salir cuando está distraído puede generarle más tarde una sensación de abandono.
Primeros días
Durante los primeros días es probable que el pequeño llore en alguna ocasión o se muestre disgustado, pero ¡que no cunda el pánico! Es normal y hay que concederle tiempo de adaptación a esta nueva etapa.
Si ves que se dilata mucho en el tiempo prueba a que sea otra persona de la familia que deje al niño en la escuela infantil. También es importante estar atento al humor del peque cuando se le vaya a recoger.
Por el contrario, si la reacción es desmesurada y se prolonga durante mucho tiempo sería recomendable consultar a un especialista ya que puede tratarse de alto distinto a una ansiedad por separación.
Visita nuestra tienda en Avda. de Fuente Nueva, 12A. 28709 San Sebastián de los Reyes (consultar ubicación en Google Maps) |