9 meses dentro, 9 meses fuera
Como bien sabemos, la gestación en el útero materno dura entre 38 y 40 semanas, desde el momento de la concepción hasta el parto, pero ¿qué ocurre después?
Exterogestacion: 9 meses después del parto
Se entiende por exterogestación o gestación extrauterina, los segundos 9 meses después del parto, tras los cuales el bebé todavía sigue siendo un ser indefenso que todavía no se vale por sí mismo y que necesita que todavía le proporcionen cuidados básicos como alimento y contacto físico permanente.
Por lo tanto, el nacimiento no es una separación entre la madre y el bebé, sino una continuación de esa dependencia, pero fuera del útero.
El bebé necesitará cuidados y además sentir la protección de su madre para una correcta adaptación.
En este periodo, el bebé comienza a adaptarse a la vida, ya que todavía es incapaz de sobrevivir por sí mismo. Su forma de comunicarse es con el llanto y no puede desplazarse él solo.
Por consiguiente, se podría decir que todos los bebés nacen “prematuros”, necesitando un proceso madurativo y de adaptación a su nuevo medio durante 9 meses.
La gestación continúa fuera del útero
A lo largo de la evolución, el embarazo ha ido reduciendo poco a poco su duración. El hecho de que el cerebro se haya hecho más grande y que la pelvis de la mujer se haya estrechado debido a la bipedestación (caminar erguidos sobre las dos piernas), ha provocado que nazcamos antes y por tanto más indefensos e inmaduros.
Por ello, el bebé necesitará cuidados y además sentir la protección de su madre para una correcta adaptación.
Es por ello que recomendamos que durante este período se realice el piel con piel, donde las caricias y el contacto van a ser relevantes para que vaya afianzándose su desarrollo.
Este contacto, hará que sienta el calor y confort de sus padres.
Además, todo esto favorece también el desarrollo del porteo y/o el colecho como comentamos en la entrada de blog que trataba sobre la crianza de apego.
La maduración del bebé
Pasados los 9 meses la exterogestación se da por concluida pero los niños siguen necesitando los cuidados de sus progenitores para conseguir la suficiente independencia.
Justo tras esos meses el bebé comenzará a gatear y a interactuar con el entorno, cogiendo confianza y siguiendo su desarrollo, pero siempre con sus padres cerca.
Las vivencias experimentadas en los primeros años de vida serán clave para el desarrollo emocional, intelectual y psicológico.
Visita nuestra tienda en Avda. de Fuente Nueva, 12A. 28709 San Sebastián de los Reyes (consultar ubicación en Google Maps) |