¿Una práctica cada vez más extendida en el mundo. ¿Conoces sus beneficios? Nosotros te explicamos sus diferentes variantes.

La llegada de un bebé al mundo da un vuelco y todo cambia. Cada movimiento, cada mirada y cada mimo con tu pequeño se convierte en un momento especial heart

“¿Y el descanso? ¿Dormir? ¿Qué es eso?” Seguramente que te olvides durante los primeros meses e incluso años del significado de esas palabras pero ¡que no cunda el pánico! Antes de adentrarnos en el colecho, conoce algunos de los tips que te contamos en Cómo relajar y dormir a tu bebé. Pero, a continuación te explicamos por qué muchas familias optan por practicar el colecho, una nueva filosofía de crianza que cada día es más presente en la vida de padres e hijos.

Primero de todo… ¿Qué es el colecho?

El colecho hace referencia a compartir la cama de los padres con los hijos, o en una cuna de colecho.

Una solución eficaz asegurando el descanso de toda la famila pero ¿es una práctica segura? Más adelante explicaremos en detalle qué es lo más recomendado y cosas que deben evitarse y así realizar el colecho de forma segura.

¿Hasta cuándo está recomendado? Los expertos recomiendan que sea el propio peque el que vaya marcando su independencia y sea una decisión propia lo de dormir en su propia habitación.

¿Cuándo no está recomendado dormir con tu bebé?

  • Con los bebés prematuros o que tengan un bajo peso en el nacimiento
  • Padres fumadores o que tomen fármacos sedantes deben abstenerse a practicar el colecho
  • Padres con trastornos del sueño como puede ser el sonambulismo o personas epilépticas

Beneficios del colecho

  • En primer lugar, facilita la lactancia nocturna, ya sea materna o no. Los expertos afirman que el contacto de madre y bebé estimula la respuesta instintiva de amamantamiento en ambos
  • En segundo lugar, ayuda a la sincronización de los ciclos del sueño
  • Además fortalece el vínculo gracias al contacto físico con los padres generando una mayor seguridad emocional, autoestima y confianza
  • También reduce el estrés y llanto del bebé al estar atendido rápidamente 
  • Fácil acceso al bebé y, como resultado, un mayor descanso para los padres
  • Reduce el riesgo de Síndrome de Muerte Súbita del Lactante ya que al estar cerca del bebé regula su temperatura y respiración disminuyendo hasta un 50% el riesgo.
Colecho

Riesgos y desventajas del colecho

  • Falta de intimidad para la pareja
  • Espacio más reducido según crezca el bebé si es el caso de dormir con los padres
  • Riesgo de aplastamiento o asfixia aunque desde Nenelandia te damos más adelante unas opciones con las que puedes practicar el colecho sin correr riesgos. También se afirma que el instinto materno disminuye esta posibilidad ya que las madres transforman sus patrones de sueño ¡siempre estamos alerta!

Opciones para practicar un colecho seguro

Actualmente existen multitud de opciones que nos permiten practicar un colecho seguro y cómodo. Por esto mismo, muchas familias optan por incluir al bebé en la cama pero es recomendable que no se utilicen almohadas, edredones o cojines y que sea sobre un colchón plano y firme.

Por otro lado, otras familias incluyen un nido por precaución y así así estar más seguros que el bebé estará protegido al tener restringido su espacio.

También encontramos la opción de las cunas de colecho que se adhieren a la cama convirtiéndose en extensiones de la misma. Esto permite que cada miembro de la familia tenga su espacio de descanso pero manteniéndose cerca. 

Como siempre aconsejamos es imprescindible pedir asesoramiento al pediatra por si considerara que algún factor puede poner el riesgo a tu bebé.

Productos recomendados


¿Necesitas asesoramiento? Ven a visitarnos nuestra tienda y te ayudaremos encantados en todo lo que necesites.