¿Conoces qué es el BLW? Te explicamos lo que necesitas saber sobre la alimentación complementaria. ¡No te lo pierdas!
Durante los últimos años ha está cogiendo fuerza este término pero seguro que muchos de nuestros padres y abuelos ya conocían este método de alimentación para sus bebés. Si quieres saber más no te pierdas este post donde te resumimos todo lo que necesitas saber para comenzar con ello.
¿Qué es BLW?
BLW significa Baby Led Weaning que hace referencia a la alimentación complementaria desde los 6 meses introduciendo alimentos sólidos además de la lactancia materna o lactancia mediante fórmula.
Consiste en que el mismo bebé autorregula la ingesta de alimentos a la vez que explora por él mismo el sabor, textura, olor y color.
¿Cuándo debería empezar?
En primer lugar recomendamos preguntar al pediatra para que pueda asesoraros y guiaros sobre esta alimentación y el momento ideal de comenzar con ella. También es importante tener en cuenta la madurez neurológica, gastrointestinal y renal que se da en la mayoría de los pequeños en los 6 meses pero ya sabemos que cada bebé tiene un desarrollo distinto.
Hay factores que indican que el bebé está preparado como que sea capaz de coger el alimento y llevárselo a la boca y que pueda mantenerse sentado con apoyo. Del mismo modo el reflejo de extrusión tiene que haber desaparecido que consiste en que los niños más pequeños intentan expulsar aquellos alimentos sólidos.
¡¡Pero siempre consultar con el pediatra!!
¿Cómo comenzar con el BLW?

Primero prepara los alimentos en tamaño sencillos de agarrar, por ejemplo en tiras largas. Más adelante comentaremos qué alimentos no están recomendados durante los primeros meses de la alimentación complementaria.
Es importante tener una trona con bandeja donde poder colocar a tu bebé de forma segura y cómoda. Así podrá estar cerca de la familia y comenzar con el proceso de imitación.
FInalmente comienza a ofrecerle comida, dárselo directamente o colocarlo sobre la bandeja o plato para que lo coja por él mismo. Ofrécele agua y lo imprescindible… ¡nada de distracciones! De esta forma, el bebé comerá lo que considere ya que todavía el groso de la alimentación es la lactancia.
Beneficios del BLW
- El bebé explora y descubre diferentes sabores, texturas y colores
- Promueve el desarrollo de la motricidad fina y la coordinación mano-boca además de la masticación y motricidad orofacial
- Fomenta la confianza y la independencia del bebé al comer de forma autónoma
- Fortalece el vínculo familiar al incluir al pequeño en las dinámicas familiares
- Ahorro de tiempo al preparar una comida para toda la familia ¡aunque luego haya que limpiar!
Alimentos que deben evitarse
Aunque hay una existencia de alimentos alérgenos como el huevo o pescado no debe retrasarse, incluyéndose estos nuevos alimentos cada 2 o 3 días, pero insistimos… ¡preguntar al pediatra!
Alimentos que deben evitarse por atragantamiento son la verduras crudas, cacahuete, manzana cruda, frutos secos, etc.
Alimentos que evitar antes de los 12 meses: azúcar, mil, sal, algas, lácteos desnatados, frutos secos, carnes poco hechas o de caza, bebida de arroz, espinacas, acelgas, borrajas y pescados de gran tamaño (emperador, atún rojo, lucio y tiburón) y mariscos.
Productos recomendados para BLW
¿Te animas a probar BLW? Ven a visitarnos nuestra tienda y te asesoraremos con los productos que más se ajusten a tu familia.