Tips para compaginar tu vida profesional con la maternidad

Desde Nenelandia queremos celebrar el día de la mujer reivindicando que una mujer no tiene que renunciar a sí misma para ser buena madre.

Las mujeres no sólo somos madres, y parejas de alguien. Las mujeres somos profesionales cualificadas con ambiciones y metas por conseguir.

La maternidad es cosa de las madres, pero tener un hijo no es solo cosa de mujeres.

Una mujer no debería tener que escoger entre su desarrollo profesional y la maternidad. Sabemos que ser madre implica un cambio radical y muy importante ya que aparece una nueva prioridad que está por encima de todo: un hijo.

Para que la maternidad no suponga un privilegio lo primordial es contar con el apoyo de su entorno (el padre, tus familiares y amigos) para encontrar un equilibrio entre cuidar de tu bienestar emocional y de los hijos.

¿Cómo cuidar nuestro bienestar emocional? El bienestar emocional es el estado de ánimo que se caracteriza por su armonía y tranquilidad, cuando una persona se siente a gusto con ella misma y con todo aquello que le rodea es cuando se puede decir que disfruta de un buen bienestar emocional.

Es importante rodearse de un entorno saludable tanto en las empresas para garantizar una mayor calidad de vida en el trabajo como en el hogar ya que es el entorno donde descansamos y pasamos tiempo con nuestros seres queridos.

La mujer tiene el derecho de sentirse atractiva, de mantener una relación de pareja sana, de conservar sus hobbies y cultivarse a la vez que ejerce la maternidad, solo cuando una mujer no se olvida de sí misma es cuando tiene garantizado el éxito en la maternidad ya que es entonces cuando alcanzará la plenitud.

Tips para compaginar tu vida profesional con la maternidad

A continuación, te contamos 6 tips para compaginar tu vida profesional con la maternidad:

– La planificación y la organización son la clave: te recomendamos que lleves una agenda (física o digital) en la que establezcas horarios para cada cosa: hobbies, reuniones del colegio, eventos de tu trabajo… ¡Cuidado! Los horarios deben ser flexibles para que no te agotes, pero te dé tiempo de hacer todo.

Cuenta con el apoyo de tu pareja: ambos tenéis que participar en las actividades del niño por igual, de esta manera todas las obligaciones no caerán sobre una sola persona.

Si estás amamantando a tu hij@, puedes llenar varios biberones con leche materna, esto lo puedes hacer con un sacaleches y dejar estos en la nevera para que tu pareja también se pueda encargar de la parte de la alimentación, de esta manera tú puedes dormir toda la noche.

– ¿Teletrabajo?: Si tu actividad laboral no te permite compaginar el trabajo con la maternidad quizá puedas optar por trabajar desde casa, si esto llega a ser factible es importante que habilites un espacio en tu hogar en el que puedas concentrarte, desconectar de las labores de casa y desarrollar tu trabajo. Puedes ayudarte de un vigilabebés para estar más tranquila mientras no tienes a tu pequeño cerca.

– Calidad vs Cantidad: Es importante que compartas momentos de calidad con tu peque y que cuando esto suceda el trabajo esté en segundo o tercer plano, de esa manera disfrutaras y experimentaras al máximo ese tiempo con tu hijo.

– Las prioridades: Todo puede ser importante, pero ¿Qué es urgente? Si aprendes a diferenciar estos conceptos y lo pones en práctica descubrirás que puedes llegar a ser muy productiva.

Pide ayuda si la necesitas: pedir ayuda no está relacionado con el fracaso sino con el reconocimiento de nuestras limitaciones, la humildad y la valentía. Te animamos a que te apoyes en todas las ayudas posibles para conseguir el equilibrio entre tu desarrollo personal y la maternidad.

Feliz día de la mujer y en especial a las mamis de Nenelandia.


Visita nuestra tienda en Avda. de Fuente Nueva, 12A. 28709 San Sebastián de los Reyes
(consultar ubicación en Google Maps)